Ir al contenido principal

ecoTranza


Viene viene, viene viene la tranzota del gobierno.

El tema de los parquímetros anda en boca de todos los habitantes de las colonias Roma y Condesa.

Insisto en que es lo más interesante que le ha pasado a éstas colonias desde que yo nací.

En diciembre fui a una de las reuniones informativas (de las cuales me enteré de milagro porque jamás se difundieron) Pintaban a los parquímetros como una solución mágica para acabar con los problemas de tránsito (no sé cómo si los parquímetros son una medida de recaudación, no de ordenamiento) y sobre todo, acabar con los franeleros. 

¡A huevo! Yo no soporto a los franeleros, ésta es la solución que tanto he esperado, me dije ingenuamente.

En la reunión dijeron que harían una consulta ciudadana el 13 de enero para saber si la gente quería o no parquímetros, justo cuando todos regresábamos de vacaciones y sin tener idea de qué chingados trataba el tema.  “Aquí hay algo raro”, pensé.

El descontento se incrementó al enterarnos que los residentes tendríamos que pagar por estacionarnos en frente de nuestras casas. Sí, se da un tarjetón de gratuidad, pero los requisitos son ridículos. Por ejemplo: piden que tu auto esté a nombre del dueño de tu casa, o sea que si rentas, ya valiste. Si no tienes escrituras de tu casa, ya valiste. Si no tienes una foto tuya con pie grande, ya valiste.  Yo no tengo cochera, las casas y edificios de esas colonias tienen muchos años, no fueron diseñados para tener garajes. O sea, que me obligarían a pagar más de 100 pesos al día por dejar mi carro en la calle y a moverlo cada tres horas.

 Hell no.

Empezó enero y pensé que votar NO a los parquímetros era un tanto egocéntrico, tal vez debería ponerme en los zapatos  de la mayoría y así, tomar una mejor decisión. Pero no contaba con los amistosos e inteligentísimos de mis vecinos, sobre todo de la Condesa, sus únicos argumentos eran: Odio a los franeleros, odio a los franeleros, odio a los franeleros. ¿Ya mencioné que odian a los franeleros?

Me di cuenta que a ésta gente le valen madres el resto de los vecinos, como yo, que no tengo cochera, o los que rentan, o los no tienen escrituras, etc. 

Cada vez me convencía más de votar NO, sobre todo cuando me enteré que si las autoridades hicieran su trabajo y simplemente aplicaran la ley de cultura cívica PUM, adiós franeleros. 

También hay cientos de restaurantes, bares y antros en Roma-Condesa, ¿quién da tantos permisos? La misma delegación. ¿Cómo se combate eso? Implementando un plan parcial de desarrollo. 
 Habiendo estas dos excelentes soluciones, ¿por qué los parquímetros? ¿Por qué un simpe parche al problema? Ah, pues hay que ver quién está detrás del proyecto ecoParq. 
Resulta que uno de los principales impulsores de los parquímetros es el ex director territorial de  Roma-Condesa. 

Vaya, vaya, la misma persona que permitió que antros, bares y restaurantes proliferaran (muchos de manera ilegal) y que permitió que los franeleros secuestraran las calles, es el que se presenta como el mesías  ecologista.  Mis nalgas.

Aquí hay millones de por medio.

 Es fácil crear un problema social (franeleros) y presentar una solución milagrosa a la gente que ya está harta (parquímetros) Ese fue un lavado de cerebro brutal. La gente por el sí sólo te puede decir que odia a los franeleros, nada más. 

Bien jugado, ecoParq, bien jugado.

La consulta se pospuso al 20 de enero y le dio tiempo a un grupo de vecinos de hacer caminatas informativas, acompañadas de perifoneo y repartición de volantes. Eso sin duda fue parte vital.
 El 20 votaron más de 10 mil personas.  Yo anduve de mesa en mesa, vigilando. Incluso, me quedé hasta las 3 de la mañana en la mesa de la Condesa en donde se recontaron los votos porque los vecinos reportaron un intento de fraude. 

 Al final, el NO se impuso.

Ahora resulta que pondrán parquímetros en unas zonas y en otras no.
 La delegación y ecoParq de verdad cree que somos estúpidos. Es la misma estrategia de Polanco-Anzures. Los pones en un lugar, esperas a que el “efecto cucaracha” se apodere de las otras colonias y KABOOOM, los pones a las 4 de la mañana para que nadie te vea.

 Señores de ecoParq, sepan que estamos listos para eso. Si la calle es de todos, entonces vamos a defenderla. 

Me decepcionan  mis vecinos del sí, totalmente cerrados. El atole con el dedo que les dieron debe estar delicioso. Bien por ustedes que permiten tranzas y corrupción. Yo no.

Ahora soy un defensor de los derechos de la gente, ¿dónde está mi premio Nobel de la paz? 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El penúltimo post

Entrar aquí es regresar a un lugar donde alguna vez viví, un sitio que conozco perfectamente. Abro la puerta y examino el pasado, buscando algo, cualquier cosa que le dé sentido a este regreso. Pero no encuentro más que vacío. Mentiras desparramadas como escombros, máscaras rotas que crujen bajo mis pasos, bromas que jamás tuvieron gracia. Todo está destruido. Me detengo a respirar, pero me ahogo con el aire contaminado de recuerdos. Encuentro un espejo, uno que no recordaba, y me miro, esperando encontrar al que alguna vez fui, al que habitó este lugar. Pero la oscuridad lo devora todo. No hay rostro, no hay nada. Cierro la puerta con fuerza y decido quemarlo todo. Este lugar, este momento y esta historia ya no existen.  ¿Ha pasado tanto tiempo? Sí. Y solo avanza. Nunca regresa. Hubo un día, uno que no puedo borrar, en el que tomé la decisión que me trajo exactamente aquí, a este lugar frío y vacío. Aquí no hay paredes ni horizonte, pero la falta de límites no libera; al contrario...

La metáfora del Paketaxo

Hace días tuve una interesante conversación con alguien a quien llamaremos P ingüino.   Hablábamos de La Mujer. Deben saber que el muchacho tenía tres o cuatro fans, pero por una serie de eventos, jamás les hizo caso. Lo cuestioné un poco más sobre ellas, a lo que respondió con la siguiente frase: " Voy a usar la metáfora del Paketaxo". Los Paketaxos son como las mujeres: Hay cuatro (4) tipos. Primero tenemos al Paketaxo amarillo. A ese nadie lo quiere, siempre es la última opción y prefieres no comer nada que meter la mano y encontrar un sabritón. No digo que no te lo chingarías, pero solo lo harías si estuvieras muriendo de hambre o estuvieras muy ebrio. Luego está el Paketaxo Verde. No es mucho mejor que el amarillo, pero te llama más la atención. Puedes acabártelo sin pedos y a veces, podrías buscar más. Sigue sin ser el ideal, pero como botana está bien.  Seguimos con el Paketaxo Azul. El mejor de todos. Cada cosa que tiene es deliciosa y perfecta y matarías...

El último post

Damas y caballeros, estimados lectores que me han acompañado durante más de una década: Como saben (o no) este es el último post de Porque Algo . Sí, el final. Si lograron sobrevivir a pandemias, terremotos y cualquier otra travesura del destino, los felicito; ustedes son un público tenaz, justo como esperaba. Ahora, sé lo que se están preguntando: “Maestro, ¿por qué cierra su sensual blog lleno de humor mordaz e infinitas referencias a Los Simpson?” La respuesta es simple: ya no soy El Maestro. El 2024 me arrebató todo: mi tranquilidad, mi felicidad, mi estabilidad física y emocional, mis sueños, mis deseos… y mi Nintendo. Y aunque ustedes piensen, “Pero usted siempre supera todo, ¿QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO?” , les diré que sí, de hecho, superé algo más grande: a mí mismo. El Maestro se vio reducido a un simple aprendiz que tendrá que tomar una nueva forma. Pero, nada que unos meses de costosa terapia en casa de la chingada no pudieran remediar. No entraré en detalles. Nunca lo he hecho, ¿...