Como saben (o no) soy actor con especialidad en doblaje. Sí, eso existe, no solo puedes estudiar comunicación.
Cuando comencé a estudiar doblaje fui cuestionado por la mayoría de mis amigos, conocidos y mi familia sobre una cosa en particular: ¿Por qué quieres estudiar doblaje si las películas son mejores en su idioma original?
Primero que nada, El Maestro siempre ha respetado (le vale madre) la opinión de los demás. Si alguien cree que una película, o serie, o caricatura o equis cosa es mejor en su idioma original, no hay ningún problema. Pero lo que me circuncisa la polla del coraje es cuando alguien descalifica el doblaje, cuando lo desprecia.
Aunque muy pocas veces he tenido discusiones por esto, hago este post para que entiendan mi posición (como actor y como consumidor de doblaje).
El doblaje es una rama de la actuación (como el cine, el teatro, la tele o llorar frente a tu novio cuando le hiciste una chingadera). Menciono esto porque una de las cosas que dicen los que están en contra de ver algo en español es: "es que las voces suenan feo". Como personas que no tienen qué ver con el ambiente, no están obligados a saber por qué suenan feo. Generalmente no tiene que ver con la voz, sino con la actuación que está dando la persona quien prestó la voz. Para hacer doblaje tienes que ser actor primero (por supuesto que esto ya casi no se respeta y tenemos haciendo vocesitas a locutores, caracterizadores y esas cosas feas). Antes de criticar el doblaje de lo que sea, fíjense en la actuación; en si esa voz les trasmite algo, cualquier cosa. La voz es importante, sí, pero lo fundamental es qué te está trasmitiendo o proyectando el doblaje.
Estoy seguro de que ver una película de Jack Nicholson en su idioma original es lo mejor, pero no hay razón para no darle una oportunidad al doblaje; Nicholson casi siempre es doblado por Humberto Solorzano, un actor con un talento impresionante que vale la pena escuchar.
Otro buen ejemplo es Ian McKellen, hizo una muy buena interpretación de Gandalf o de Magneto. En ambos casos fue doblado por José Lavat, quien a mi parecer, es el mejor actor de doblaje actualmente. También, a mi parecer y como pasa a veces, la actuación de voz superó la original.
¿Han visto la nueva trilogía de Star Wars en inglés? Es horrible, el baboso que hizo a Anakin es más malo que el súper ébola, sin embargo, doblado por un excelente actor como Irwin Daayán, no se escucha nada mal.
La primera parte de Volver al Futuro fue doblada en México y también superó la versión original. Lástima que la dos y la tres cayeron en manos de actores de doblaje argentinos. Pinches argentinos. Me dan asco.
Lo que trato de decir es que un doblaje bien hecho puede hacer mejor una buena película, o puede hacer decente una mala. Como actor de doblaje les pido que nos den una oportunidad. Escuchen todo si quieren en su idioma original y después en español. Así le hago yo: No puedo ver algo en español por primera vez porque solo me fijo en si hay errores y no lo disfruto. Escucho el doblaje después y así como hago corajes, puedo terminar muy contento.
Claro que no todos los doblajes son buenos, hay bodrios como New Girl, con "actores" sin un gramo de talento que hacen la serie inmunda (ya de por sí es algo aburrida). Crímenes contra la humanidad como el doblaje actual de los Simpson, con un Victor Manuel Espinoza (Homero) que declaró: Yo solo vengo a imitar lo que hizo Humberto Vélez.
Hay doblajes de medio pelo como los de The Amazing Spiderman, ahí, por ejemplo, la versión original es mucho mejor.
Generalmente cuando una persona a la que no le gusta el doblaje escucha esto, cambia al menos un poco de parecer. Cuando se entera que debemos estudiar actuación por más de ocho años para estar preparados, que debemos dominar recursos expresivos para la voz, que no podemos fallar jamás al pronunciar una palabra, o que solo tienes unos 10 minutos para aprenderte un libreto; así le dan un poco más de valor al doblaje y ponen su programa en español.
En los últimos cinco años se ha logrado tener más "fans", a falta de un mejor término.
Tanto así que, cuando salió la ultima película de Dragon Ball Z, se reunieron más de 10 mil firmas solicitando a los estudios japoneses que se contrataran a los actores originales (por si no saben, todo Dragon Ball Z fue re-doblado con una calidad bajísima y pretendían que estas voces nuevas aparecieran en la película).
Escuchen el doblaje, les recomiendo la trilogía nueva de Batman, (El Caballero De La Noche se considera la película mejor doblada de la historia), los capítulos viejitos de los Simpson son una joya, American History X tiene a René García haciendo una soberbia actuación, el doblaje de Todo Un Parto es increíble (aunque se usan muchos mexicanismos está muy bien actuado). Yo sé que no todo va a gustarles, pero estoy seguro de que pueden llevarse agradables sorpresas. No se cierren sin conocer bien a qué le están diciendo no y sobre todo, no me hagan enojar.
Cuando comencé a estudiar doblaje fui cuestionado por la mayoría de mis amigos, conocidos y mi familia sobre una cosa en particular: ¿Por qué quieres estudiar doblaje si las películas son mejores en su idioma original?
Primero que nada, El Maestro siempre ha respetado (le vale madre) la opinión de los demás. Si alguien cree que una película, o serie, o caricatura o equis cosa es mejor en su idioma original, no hay ningún problema. Pero lo que me circuncisa la polla del coraje es cuando alguien descalifica el doblaje, cuando lo desprecia.
Aunque muy pocas veces he tenido discusiones por esto, hago este post para que entiendan mi posición (como actor y como consumidor de doblaje).
El doblaje es una rama de la actuación (como el cine, el teatro, la tele o llorar frente a tu novio cuando le hiciste una chingadera). Menciono esto porque una de las cosas que dicen los que están en contra de ver algo en español es: "es que las voces suenan feo". Como personas que no tienen qué ver con el ambiente, no están obligados a saber por qué suenan feo. Generalmente no tiene que ver con la voz, sino con la actuación que está dando la persona quien prestó la voz. Para hacer doblaje tienes que ser actor primero (por supuesto que esto ya casi no se respeta y tenemos haciendo vocesitas a locutores, caracterizadores y esas cosas feas). Antes de criticar el doblaje de lo que sea, fíjense en la actuación; en si esa voz les trasmite algo, cualquier cosa. La voz es importante, sí, pero lo fundamental es qué te está trasmitiendo o proyectando el doblaje.
Estoy seguro de que ver una película de Jack Nicholson en su idioma original es lo mejor, pero no hay razón para no darle una oportunidad al doblaje; Nicholson casi siempre es doblado por Humberto Solorzano, un actor con un talento impresionante que vale la pena escuchar.
Otro buen ejemplo es Ian McKellen, hizo una muy buena interpretación de Gandalf o de Magneto. En ambos casos fue doblado por José Lavat, quien a mi parecer, es el mejor actor de doblaje actualmente. También, a mi parecer y como pasa a veces, la actuación de voz superó la original.
¿Han visto la nueva trilogía de Star Wars en inglés? Es horrible, el baboso que hizo a Anakin es más malo que el súper ébola, sin embargo, doblado por un excelente actor como Irwin Daayán, no se escucha nada mal.
La primera parte de Volver al Futuro fue doblada en México y también superó la versión original. Lástima que la dos y la tres cayeron en manos de actores de doblaje argentinos. Pinches argentinos. Me dan asco.
Lo que trato de decir es que un doblaje bien hecho puede hacer mejor una buena película, o puede hacer decente una mala. Como actor de doblaje les pido que nos den una oportunidad. Escuchen todo si quieren en su idioma original y después en español. Así le hago yo: No puedo ver algo en español por primera vez porque solo me fijo en si hay errores y no lo disfruto. Escucho el doblaje después y así como hago corajes, puedo terminar muy contento.
Claro que no todos los doblajes son buenos, hay bodrios como New Girl, con "actores" sin un gramo de talento que hacen la serie inmunda (ya de por sí es algo aburrida). Crímenes contra la humanidad como el doblaje actual de los Simpson, con un Victor Manuel Espinoza (Homero) que declaró: Yo solo vengo a imitar lo que hizo Humberto Vélez.
Hay doblajes de medio pelo como los de The Amazing Spiderman, ahí, por ejemplo, la versión original es mucho mejor.
Generalmente cuando una persona a la que no le gusta el doblaje escucha esto, cambia al menos un poco de parecer. Cuando se entera que debemos estudiar actuación por más de ocho años para estar preparados, que debemos dominar recursos expresivos para la voz, que no podemos fallar jamás al pronunciar una palabra, o que solo tienes unos 10 minutos para aprenderte un libreto; así le dan un poco más de valor al doblaje y ponen su programa en español.
En los últimos cinco años se ha logrado tener más "fans", a falta de un mejor término.
Tanto así que, cuando salió la ultima película de Dragon Ball Z, se reunieron más de 10 mil firmas solicitando a los estudios japoneses que se contrataran a los actores originales (por si no saben, todo Dragon Ball Z fue re-doblado con una calidad bajísima y pretendían que estas voces nuevas aparecieran en la película).
Escuchen el doblaje, les recomiendo la trilogía nueva de Batman, (El Caballero De La Noche se considera la película mejor doblada de la historia), los capítulos viejitos de los Simpson son una joya, American History X tiene a René García haciendo una soberbia actuación, el doblaje de Todo Un Parto es increíble (aunque se usan muchos mexicanismos está muy bien actuado). Yo sé que no todo va a gustarles, pero estoy seguro de que pueden llevarse agradables sorpresas. No se cierren sin conocer bien a qué le están diciendo no y sobre todo, no me hagan enojar.
Comentarios
Publicar un comentario